El unilateralismo y el hegemonismo representan la mayor amenaza para la paz y la estabilidad mundial, aseguró el 4 de diciembre pasado el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi.
Wang hizo estas declaraciones durante una reunión con la ministra de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Kang Kyung-wha.
“El unilateralismo socava el actual orden internacional y los actos de hegemonía desafían las normas que rigen las relaciones internacionales”, se?aló Wang, quien agregó que China y Corea del Sur son vecinos, amigos y socios.
“Ante las incertidumbres en el panorama global y los profundos cambios no vistos en un siglo, los dos países vecinos deben fortalecer los intercambios y la cooperación, comprenderse y apoyarse mutuamente”, apuntó.
China expresó el 9 de diciembre pasado su consternación y profunda preocupación porlas violaciones a los derechos humanos en Estados Unidos y algunos países de la Unión Europea (UE).
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, hizo esta declaración cuando se le solicitó un comentario sobre los informes de Naciones Unidas y otras organizaciones que se?alan que hay violaciones a los derechos humanos en Estados Unidos y en algunos países de la UE, incluyendo la detención ilegal de un gran número de ni?os migrantes y una frecuente violación a los derechos de los ni?os.
Recientemente, las circunstancias de derechos humanos en Estados Unidos y en algunos países de la UE han seguido deteriorándose debido a la disparidad en ingresos, la discriminación racial y la exclusión crecientes y severas, dijo Hua.